acepa - ¿Que hacemos?
   
  Home
  Contacto
  ¿Quienes somos?
  Programa de control Ético de la población animal
  ¿Nuestro objetivo?
  ¿Que hacemos?
  Superpoblación
  1 - Jornadas de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación de animales castrados
  2 - Jornadas de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación de animales castrados
  3 - Jornadas de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación de animales castrados
  4 - Jornadas de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación de animales castrados
  5 - jornadas de esterilización, vacunación, desparasitación e identificación de animales castrados
  Comunidades de gatos
  Operativos puerta a puerta
  Historias reales
  I.Mu.S.A.
  Rosarinos Bicheros en Red
  Videos RBR
  Adopta un mestizo
  1º MARCHA EN ROSARIO EN REPUDIO A LA MATANZA EN NEUQUEN
  2º MARCHA EN ROSARIO EN REPUDIO A LA MATANZA EN NEUQUEN
1) Capacitación en el Centro Municipal de Sanidad Animal de Almirante Brown
Viajamos el martes 9 de febrero de 2010 para capacitarnos en el tema, Vanesa Córdoba, Andrea Galluzzo, Marisa Wyngaard, Carina Longo, Mabel Campi, Diana Bonifacio, Mariel Campos y Guillermo Salvador.



2) Charla sobre "CONTROL ÉTICO DE LA FAUNA URBANA" – 15/05/2010

El mismo estuvo a cargo de la Sra Laura Antoniazzi**, de Almirante Brown, centro de esterilización modelo de nuestro país. Entrada libre y gratuita. Organización en conjunto con la Red Santafecina de Entidades Protectoras de Animales.








** Sra. Laura Antoniazzi
Traductora Pública Nacional de Inglés
ex Coordinadora del CMSAZ (Almirante Brown)
Dedicada desde siempre a la causa de la protección de los animales y especialmente de aquellos pertenecientes a la fauna urbana, fue partícipe del cambio de dirección del entonces Centro Antirrábico de Almirante Brown (prov. de Buenos Aires). Gracias a su claridad de conceptos y sus características pro-activas, se le encomienda la Coordinación del renovado Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis de Almirante Brown (ex Antirrábico). Bajo su coordinación, dicho Centro desarrolla nuevos protocolos quirúrgicos para la esterilización de perros y gatos, los cuales combinan un bajísimo costo y una asombrosa velocidad resultando en un servicio de excelencia que se transformó en modelo a copiar tanto en el país como en el extranjero.
Ha organizado junto al Municipio de Almirante Brown los "Encuentros Regionales de Control Ético de la Fauna Urbana", y fue enviada a numerosos puntos del país para dictar conferencias y talleres referidos a la temática animal. En su condición de funcionaria pública le dio un impulso trascendental a los distintos programas referidos a la temática animal, transformándose en consultora de diferentes municipios y ONGs. Tanto ella como el personal veterinario del CMSAZ han viajado por todo el país durante su gestión, incluyendo destinos como Tolhuin (Tierra del Fuego), Neuquén, y San Carlos de Bariloche entre otros.
Luego de su paso por la función pública, su experticia ha sido y sigue siendo requerida por ONGs y municipios, siendo conferencista en los distintos Congresos Anuales de la Red Argentina de Entidades Protectoras de Animales No Eutanásicas, Encuentros de Control Ético de la Fauna Urbana y en el exterior, siendo invitada a disertar en el 1° Foro Internacional en pos de una Nueva Cultura Ciudadana para el Bienestar de los animales de compañía, desarrollada en la ciudad de Toluca, México en el mes de noviembre de 2008. Abocada a la difusión de programas de control animal respetando la vida, tanto desde la función pública como desde su condición ciudadana, ha sido entrevistada por medios nacionales e internacionales en incontables oportunidades, siendo su objetivo el ayudar a optimizar programas estatales de control animal en beneficio no sólo de los animales sino principalmente en defensa de la salud y bienestar de la comunidad.
Sobre Almirante Brown, centro modelo de Esterilización Animal en Argentina

http://video.google.com/videoplay?docid=-2408599816125042719&ei=6mfsS9ScOYqIrAK6pIWQCg&q=google+videos+almte+brown&view=3#
http://www.youtube.com/watch?v=7op_7hZpwdE


3) ACEPA es miembro de la RED SANTAFESINA DE ENTIDADES PROTECTORAS NO EUTANASICAS y a la RED ARGENTINA DE ENTIDADES PROTECTORAS DE ANIMALES NO EUTANÁSICAS. Anualmente, la Red Santafesina realiza reuniones en distintas ciudades de la provincia. Este año le tocó a las funenses ser las anfitrionas. En dichas reuniones se tratan temas de animales y se tratan de resolver problemas en conjunto.








4) Realizamos operativos de castración conjuntamente con el IMuSA
IMuSA - Instituto Municipal de Salud Animal de la MUNICIPALIDAD DE ROSARIO: Rosario es el primer municipio no eutanásico de la Pcia. de Santa Fe desde 1993. Debería realizar 39.000 castraciones masivas, sistemáticas, extendidas, gratuitas y tempranas. Actualmente se realizan 18.000.- 
 
   
Hoy habia 15 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis